Cabal demandará decreto que cambia las reglas de tutela contra el presidente Petro
- cauca10cauca
- 14 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que presentará una demanda ante el Consejo de Estado contra el Decreto 0799 de 2025, firmado por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Justicia, Néstor Osuna. Este decreto modifica la competencia judicial para conocer de las acciones de tutela presentadas contra el presidente de la República, trasladandolas
del Consejo de Estado a los jueces de circuito ordinarios.
Según Cabal, esta decisión representa una grave violación al principio del juez natural y a la Constitución Política de Colombia. La senadora argumenta que con este cambio, cualquier juez sin especialización en derecho administrativo o constitucional podría fallar tutelas contra el jefe de Estado, lo que podría favorecer decisiones acomodadas y vulnerar el equilibrio de poderes. A su juicio, el decreto constituye un uso abusivo del poder presidencial y sienta un peligroso precedente en la estructura del Estado de Derecho.
“El presidente Petro no tiene facultades para cambiar la estructura del poder judicial por medio de un decreto. Esta medida debilita el control jurídico sobre sus actos como jefe de Estado y es un intento por blindarse ante las críticas y acciones legales”, aseguró Cabal.
Por su parte, el Gobierno Nacional ha sostenido que el propósito del decreto es "desconcentrar" la administración de justicia y garantizar una distribución más equitativa de los procesos judiciales, evitando que un solo tribunal acumule decisiones repetitivas sobre asuntos similares. Sin embargo, diversos sectores políticos y académicos han expresado su preocupación, interpretando la medida como una forma de interferir con el sistema de pesos y contrapesos que garantiza la democracia.
Cabal ya ha anunciado que la demanda de nulidad se formalizará en los próximos días, y ha hecho un llamado a la ciudadanía y a la comunidad jurídica para defender la independencia judicial y el respeto al orden constitucional.
Julio 14, 2025






Comentarios