top of page
Buscar

Golpe a la inclusión financiera: el error de gravar las transacciones digitales

  • cauca10cauca
  • hace unos segundos
  • 2 Min. de lectura

ree

La propuesta del Gobierno de imponer una retención del 1,5% equivalente al 15 por mil sobre las transacciones digitales ha generado una fuerte controversia. Lo que en teoría busca aumentar el recaudo fiscal, en la prÔctica amenaza con convertirse en un retroceso para millones de colombianos que han confiado en la tecnología como vía de inclusión y progreso económico.


Durante los últimos años, plataformas como Nequi, Daviplata o Movii se convirtieron en aliadas de la población que tradicionalmente estuvo por fuera del sistema bancario: trabajadores informales, emprendedores, jóvenes y familias que encontraron en estas herramientas una forma rÔpida, segura y sin costos excesivos de manejar su dinero. Gracias a las billeteras digitales, millones de personas pudieron acceder por primera vez a productos financieros bÔsicos, enviar y recibir dinero sin filas ni trÔmites, e incluso fortalecer sus pequeños negocios.


Gravar esas transacciones con un 1,5% es, en esencia, castigar la confianza en la digitalización y el esfuerzo de quienes buscan alternativas a un sistema bancario costoso y excluyente. La senadora MarĆ­a Fernanda Cabal lo expresó con contundencia: ā€œEste impuesto no busca equidad, busca exprimir mĆ”s el bolsillo ciudadanoā€. La afirmación resume el sentir de muchos sectores que consideran que esta medida no corrige desigualdades, sino que amplĆ­a la brecha entre quienes tienen acceso al sistema financiero formal y quienes apenas comienzan a incorporarse.


El Estado debería fomentar la formalización y el uso de medios digitales, no castigarlos con nuevos impuestos. En un país donde la innovación y la adopción tecnológica avanzan a pesar de las dificultades, medidas como esta envían un mensaje equivocado: cada paso hacia la modernidad serÔ convertido en una carga. Si lo que se pretende es construir una economía mÔs justa y eficiente, el camino no es desincentivar la tecnología, sino fortalecerla como motor de desarrollo y equidad.


23 de Octubre 2025

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page