María Fernanda Cabal y el nuevo pulso digital en Colombia
- cauca10cauca
- 6 sept
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept
El más reciente informe del Observatorio de Mercadeo de la Universidad Ean confirma un hecho político relevante: María Fernanda Cabal se consolida como una de las figuras con mayor presencia en el ecosistema digital colombiano. En agosto, la senadora del Centro Democrático compartió el liderazgo en menciones con Abelardo de la Espriella, superando a referentes habituales de la conversación pública como Vicky Dávila y Gustavo Bolívar.
Este ascenso no es anecdótico. Las redes sociales son hoy un escenario estratégico de disputa política, donde la capacidad de influir en la opinión pública se mide en interacciones, alcance y permanencia. Que Cabal concentre buena parte de la atención digital en la antesala de la campaña presidencial 2026–2030 revela la eficacia de su discurso confrontacional y la vigencia de su narrativa conservadora en medio de un país polarizado.
Además, el informe muestra que el 65 % de la conversación se concentró en el Top 5 de personajes más mencionados, lo que indica un entorno altamente competitivo y selectivo. En ese reducido espacio, Cabal no solo se mantiene, sino que amplifica su influencia frente a sectores políticos y mediáticos que antes dominaban el debate.
El fenómeno digital que la rodea habla de un reposicionamiento estratégico: María Fernanda Cabal no solo disputa espacios en el Congreso y en la plaza pública, sino que también ha logrado convertirse en una de las protagonistas del debate nacional en el terreno donde hoy se define gran parte de la política: las redes sociales.
6 de Septiembre 2025






Comentarios