Turismo: una alternativa real de desarrollo y paz para el Cauca y Colombia
- cauca10cauca
- 16 sept
- 2 Min. de lectura

El turismo no es solo un sector económico, es una oportunidad para transformar regiones enteras. Durante el Foro por el Futuro de Colombia, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal planteó propuestas concretas para que el turismo deje de ser una promesa y se convierta en uno de los principales motores de progreso nacional.
Un turismo accesible y competitivo
Cabal enfatizó la necesidad de reducir el IVA en tiquetes aéreos y hoteles, una medida que permitiría abaratar los viajes y abrir el turismo interno a más colombianos. Además, propuso avanzar hacia una política de “cielos abiertos”, con más rutas aéreas y mejor conectividad, lo que posicionaría a Colombia como un destino competitivo en la región.
Infraestructura y modernización del sector
El impulso a concesiones portuarias para facilitar la llegada de turistas por nuevas vías, así como la creación de una plataforma nacional de reservas que dé visibilidad a la oferta turística en todo el país, buscan modernizar la industria y conectarla con estándares internacionales. Asimismo, planteó la necesidad de reducir las cargas fiscales al sector turismo, dando oxígeno a empresarios, hoteles, restaurantes y emprendedores que hoy luchan por sostener sus negocios.
El Cauca como ejemplo de potencial
En el caso del Cauca, estas medidas abrirían la puerta a un mayor flujo de visitantes hacia Popayán, Silvia y el Macizo Colombiano, lugares que concentran un inmenso valor cultural y natural. La Semana Santa de Popayán, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, podría convertirse en un imán turístico internacional, al igual que la gastronomía caucana y las tradiciones indígenas. Esto significaría más empleo, más ingresos y, sobre todo, más oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.
Progreso y seguridad
El turismo no solo dinamiza la economía, también es una herramienta de paz y seguridad. Donde llegan los turistas, llegan también la inversión y la presencia institucional, reduciendo el terreno fértil para la violencia y la ilegalidad. Cabal lo resume en una idea clara: “El turismo es trabajo, es progreso y es seguridad”.
16 de Septiembre 2025






Comentarios